Rondalla Francisco Parra de Graus

Nacida a comienzos de los años 50, son los herederos de los primeros rondadores que nacieron en la Botigueta Casa Baldomero de Graus. Actualmente, son un grupo de amigos que continúan con la tradición y con el nombre del que fue su fundador, Francisco Parra. Interpretan pasacalles, misas, rondas y festivales por variados pueblos de la Ribagorza. Silvia fue profesora de la jota cantada durante varios años en Graus, y gracias a ello entabló amistad con la cantadora Ana Isabel Ferraz, quién le puso en contacto con ellos, empezando así una relación profesional que ya perdura más de 10 años y que ha terminado forjando una bonita amistad.

Sergio Agüeros González

Nacido en la localidad cántabra de Cires, es uno de los más grandes referentes de la tonada asturiana, y junto a su hermano Nando, han marcado un antes y un después en lo que a la música de Cantabria se refiere.

Entablaron amistad casi por casualidad por medio de las redes sociales, pues Sergio es un amante de todo tipo de folclore, y las hermanas Carrera llevaban ya bastante tiempo siguiendo y escuchando a los hermanos Agüeros y su grupo de entonces, Tanea. Concretamente fue Marta quién los descubrió al escuchar la increíble interpretación de Sergio en la “Colombiana”. Sin embargo, fue Sergio quien en compañía de más amigos cántabros se acercaron hasta Zaragoza para verlas en la actuación del “45 aniversario de Nobleza Baturra” en el teatro “Las esquinas” en el año 2013. Desde entonces, las hermanas Carrera viajan dos o tres veces al año hasta Cantabria a realizar actuaciones y a compartir escenario con Sergio. Pero sobre todo, viajan hasta la tierruca para visitar a unos grandísimos amigos que el mundo del folclore les ha regalado.

Álvaro Fernández Conde

Cantante y músico cántabro residente en Cabezón de la Sal, fue quién quiso que en una actuación de su entonces grupo “Ecos de Cantabria” en San Vicente de la Barquera, las hermanas Carrera compartieran escenario junto a él en el año 2013. De esta forma comenzó la andadura de estas hermanas por los pueblos de Cantabria, siempre de la mano de Álvaro y de Sergio Agüeros, con los que a día de hoy, tienen la suerte de poder compartir escenario interpretando juntos jotas aragonesas, riojanas y navarras.

En 2019, en su tercer disco en solitario “Y cae la noche”, cuenta con la colaboración de las hermanas Carrera con el tema “Amor que vienes cantando”.

Rincón de Soto

Las tierras riojanas les han dado grandes éxitos en su andadura jotera, pero es quizá Rincón de Soto, donde además han llegado a formar casi casi una familia. Además de participar varios años en el concurso de jota de la localidad, han llegado a formar parte del jurado del mismo, y actualmente siempre que cuentan con ellas, acuden allí de mil amores.

Cuentan con la amistad de grandes referentes rinconeros: Santiago Urtubia, Silvia Gutierrez, Manolo Fernández…, pero es sin duda con la familia del gran cantador rinconero “Antonio García” con quienes más han convivido y compartido, tanto a nivel profesional como personal. José Miguel Fernández y Marisol García siempre han abierto las puertas de su casa a estas dos hermanas y a su familia. Les acompañaron a “Dándolo todo Jota” como sus más cercanos representantes, pero a nivel personal siempre han estado en los momentos más importantes de Silvia y Marta.

Agrupación Folklórica Danzar

El mundo de la jota les ha dado muchos y buenos amigos, y sin lugar a duda los componentes de esta agrupación son buena cuenta de ello: Yolanda Cortes Riveres, Fernando de la Natividad, Miguel Ángel Arregui o Richard Gerveno son amigos y compañeros con los que comparten escenario y muchas otras vivencias dentro de esta gran familia como es el grupo Danzar. Siempre que pueden acuden junto a ellos a la plaza del Pilar de Zaragoza para sus fiestas de Octubre.

Iñaki Reta

Compañero y amigo de numerosas escapadas a tierras cántabras, riojanas y aragonesas. Este gran cantador y acordeonista, de arte polivalente sea cual sea la ocasión, comparte numerosas actuaciones junto a las hermanas Carrera. Increíbles y divertidas vivencias interpretando jota aragonesa o navarra, pasodobles o rancheras. Un artista y persona de las que merece la pena conocer.

Diego Urmeneta

Este grandísimo jotero castejonero, es otro de los referentes del mundo de la jota actual. Con la jota navarra por bandera, pero defendiendo la aragonesa y riojana de manera sobresaliente, es uno de los grandes compañeros con los que pueden contar estas hermanas en la profesión.

Toño Julve

Qué decir de Toño Julve que no se haya dicho ya. Defensor de la jota como nadie, letrista sinigual, cantador, compositor y ante todo, un “señor” de la jota. Las hermanas Carrera disfrutan de sus enseñanzas en su escuela “Alborozo” de Huesca, pero sobre todo, disfrutan de su amistad. Gente noble como pocos.

David Cay

Gran músico con el que han tenido la suerte de compartir multitud de escenarios y momentos únicos. Sin ir más lejos, ha sido el encargado de poner toda la música al último trabajo discográfico de las hermanas Carrera “Alma con alma”. Un joven que seguro dejará su nombre en la jota escrito con mayúsculas.

En 2019, en su tercer disco en solitario “Y cae la noche”, cuenta con la colaboración de las hermanas Carrera con el tema “Amor que vienes cantando”.